location_on Sala de Exhibición Vitacura

Curaduría : Gala Berger + Miguel A. López
Montajista :Joaquín Henríquez

Sala de Exhibición Vitacura

Espoz 3150 piso -1 of 080
Vitacura - Santiago, Chile

Jueves de 15.00 a 18.00 hrs.
Viernes de 15.00 A 18.00 hrs.
Sábado de 11.00 A 14.00 hrs.

↗Estás viendo
Exposición
Y de pronto ya no había más orilla… Parte II

La segunda parte de Y de pronto ya no había más orilla deja atrás la exploración de lo húmedo para prestar atención a las posibilidades, texturas, sensaciones y remanentes de lo árido, la sequía y lo desértico. Las obras aquí reunidas, realizadas por artistas de distintas geografías y generaciones, invocan las representaciones de un territorio seco para elaborar sobre la memoria social del continente, la sostenibilidad medioambiental y la transformación del paisaje.

Los efectos de la desertificación y la reducción de la diversidad en el planeta aparecen en varias obras en donde el cuerpo se fusiona con la tierra. Otras piezas llaman la atención sobre la explotación, la contaminación y los efectos de las políticas extractivas. En el imaginario popular, el desierto es percibido como algo carente de vida, lo cual ha permitido a la mirada colonial proponer que la única función de este lugar es permitir la expansión del capital. Pero lo desértico invita a redefinir la idea misma del habitar y permite imaginar formas distintas de comunicación humana y más-que-humana. Finalmente, otro grupo de obras se dedica a honrar el balance y la reciprocidad con el mundo natural: una relación simbiótica entre múltiples formas de existencia y de conciencia.

Artistas: Juan Castillo, Eugenio Dittborn, Regina José Galindo, Sheroanawe Hakihiiwe, Patrick Hamilton, Voluspa Jarpa, Enrique Jezik, Juan Pablo Langlois, Carlos Leppe, Antonio Pichillá, Alejandra Prieto, Christian Salablanca.

Ver documental

↗Exposiciones Relacionadas

↗Contenidos Relacionados