La Revista de Crítica Cultural fue una publicación bianual que albergó discusiones y debates filosóficos, estéticos y artísticos. Su primer número fue lanzado en mayo de 1990 y el último en diciembre de 2007. Contó con treinta y seis publicaciones y cesó su circulación tras dieciocho años de trabajo. Alguien podría insinuar que el proyecto acabó al cumplir su mayoría de edad, tras vivir la adolescencia de su tiempo o adolecerse con él. Sin embargo, otra es la historia: tal como expresa Nelly Richard, directora de la publicación, su fin se debió al agotamiento de un “deseo de revista”. Y si fue un deseo el que se extinguió, fue un deseo a su vez el que sostuvo la publicación. Un anhelo crítico y teórico: una sed de revista.
La muestra De sed de revista es el resultado de una investigación conducida por Ignacio Veraguas en el marco de la beca de investigación Il Posto Invierno-primavera 2023. En ella, Veraguas se propuso pesquisar la Revista de Crítica Cultural como conjunto, con especial énfasis en la reflexión sobre la visualidad en sus distintos números (la mayoría de los cuales se encuentran disponibles en el Archivo Il Posto). El recorrido de la muestra presenta parte de la labor crítica que sostuvo y a la que aspiró la revista, sin desatender a elementos cruciales para la vida del proyecto, como la papeleta de suscripción a los números o invitaciones a evento relacionados. A su vez, la exposición se detiene en momentos en los que el trabajo con artistas y visualizadores declara por sí mismo su importancia.