DEV

>Estás viendo

Artistas

Lotty Rosenfeld

1943

Carlota Eugenia Rosenfeld Villarreal, más conocida como Lotty Rosenfeld, fue una artista chilena nacida en Santiago en 1943. Ingresó a la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile en 1963, donde fue alumna de artistas como Florencia de Amesti, Eduardo Vilches y Kurt Herdan. Su trabajo se desarrolló en la técnica del grabado hasta finales de la década de 1970, cuando las circunstancias políticas de la dictadura militar la llevaron a replantear su rol social como artista, ligando su práctica al espacio público y desarrollando un trabajo vinculado a las intervenciones, las acciones de arte y la performance. Formó parte del Colectivo de Acciones de Arte (CADA), junto con Raúl Zurita, Diamela Eltit, Fernando Balcells y Juan Castillo.

[ROS]

Obras

Una Herida Americana - Casa Blanca

1982

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento - Documenta 12, Kassel

2007

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento - Manquehue, Santiago

1979

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento - Guggenheim Museum, NY

2008

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento - Brandenburg Tor, Berlin

2007

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento - La Moneda, Santiago

1985

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento, The City, Londres

1996

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento, Video Instalación, Santiago

1980

Una Milla de Cruces sobre el Pavimento, Bellas Artes, Santiago

1985

Documentos

Margins and Institutions. Art in Chile since 1973

Desacato. Sobre la obra de Lotty Rosenfeld

Postulación al premio nacional de arte, mención artes plásticas año 2009. Lotty Rosenfeld Villareal

El obstinado ritual de la memoria

Relacionados

De sed de revista, o el apetito de lo impreso. Apuntes sobre la Revista de Crítica Cultural (1990-2007)

Conferencia de cierre Beca de Investigación Il Posto: Ignacio Veraguas